![](https://static.wixstatic.com/media/f495c3_766a1a97ba1240d2a679ffa3994ca86d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_605,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f495c3_766a1a97ba1240d2a679ffa3994ca86d~mv2.jpeg)
El Triduo Pascual (del latín: Triduum Paschale) es el periodo de tiempo en el que la liturgia cristiana conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico.
El triduo comienza el Jueves Santo con la misa vespertina de la cena del Señor, alcanza su cima el Viernes con la celebración de la Pasión de Cristo y cierra con las vísperas del domingo de pascua (Vigilia Pascual en Sábado).
La expresión «Triduo Pascual» es relativamente reciente, pues no se remonta más allá de los años 1930. Pero ya a finales del siglo iv San Ambrosio hablaba de un Triduum Sacrum para referirse a las etapas históricas del misterio pascual de Jesús que durante tres días et passus est, et quievit et resurrexit. San Agustín utilizó una expresión parecida, Sacratissimum Triduum, para indicar los tres días de Cristo crucifixi, sepulti, suscitati.
Iglesia Episcopal San Isidro Santa Cruz Arriba
Editor: Ariel Varela
Comments