top of page

¿Sabes qué significan las velas de la corona? - Nota || San Isidro Digital

Foto del escritor: San Isidro Digital/ Iglesia E.San Isidro Digital/ Iglesia E.
  • La primera vela, que es morado o azul, simboliza la esperanza. A veces se le llama la “Vela de la Profecía” en memoria de los profetas, especialmente de Isaías, quienes predijeron el nacimiento de Cristo. Representa la expectativa sentida en anticipación del Mesías venidero.

  • La segunda vela, también morado o azul, representa la fe. Se llama la “Vela de Belén” como un recordatorio del viaje de María y José a Belén.


Domingo de Gaudete
  • La tercera vela es rosa y simboliza la alegría. Se llama la “vela de Shepard” y es de color rosa porque la rosa es un color litúrgico para la alegría. El tercer domingo de Adviento es el domingo de Gaudete y está destinado a recordarnos la alegría que experimentó el mundo en el nacimiento de Jesús, así como la alegría de que los fieles hayan alcanzado el punto medio de Adviento. En esta celebración, a diferencia del resto de los domingos de Adviento que es azul o morada, en este domingo (como en el cuarto de cuaresma, en algunos casos) se usa el color rosa en las vestimentas litúrgicas que hacen alusión a la penitencia mezclada con gozo.

  • En la cuarta semana de Adviento, encendemos la última vela morada o azul para marcar la última semana de oración y penitencia mientras esperamos el nacimiento de nuestro Salvador. Esta vela final, la “vela del ángel”, simboliza la paz. Nos recuerda el mensaje de los ángeles: “Paz en la Tierra, buena voluntad hacia los hombres”.

La vela de la vida de Cristo
  • La vela blanca se coloca en el medio de la corona y se enciende en la víspera de Navidad. Esta vela se llama la “Vela de Cristo” y representa la vida de Cristo. El color blanco es para la pureza, porque Cristo es nuestro Salvador puro y sin pecado.

Iglesia Episcopal San Isidro Santa Cruz Arriba

Editor: Ariel Varela

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page