top of page

Lavatorio de Pies y ágape | Jueves Santo - Artículo

Foto del escritor: San Isidro Digital/ Iglesia E.San Isidro Digital/ Iglesia E.

El lavatorio de pies simboliza la vocación de servicio, la humildad y la igualdad que todos sus fieles deben practicar.


El lavatorio de los pies conmemora el amor trinitario siguiendo el ejemplo de Jesús, que en la Última cena tira su manto y comienza a lavarle los pies a sus 12 discípulos. Esta momento es relatado en el evangelio de San Juan de la biblia cristiana.


Lavatorio o mandatum, término que designa al acto de lavar una parte externa del cuerpo, tiene un uso litúrgico propio en el cristianismo: la ceremonia de lavar los pies a las personas, lo que se celebra el Jueves Santo, después de la última cena en memoria de la lección de humildad que dio Jesucristo a los apóstoles lavándoles los pies, episodio reflejado en el Evangelio de san Juan (Jn 13,1-20).


Ágape, del griego ágape, 'amor', es la comida de caridad que hacían entre sí los primeros cristianos en sus reuniones para cimentar la concordia y la unión entre los miembros del mismo cuerpo y para restablecer, por lo menos al pie de los altares, la fraternidad destruida en la sociedad civil por la desigualdad de las condiciones. Se hace tradicionalmente después del oficio de Jueves Santo.


Iglesia Episcopal San Isidro Santa Cruz Arriba

Editor: Ariel Varela

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page