![](https://static.wixstatic.com/media/f495c3_d8c7814f56114dd5800ee0140ce43571~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_723,al_c,q_85,enc_auto/f495c3_d8c7814f56114dd5800ee0140ce43571~mv2.jpg)
Cada año, conforme se acerca el ‘Halloween’ las tiendas comienzan la venta de disfraces y en la televisión podemos ver más películas de terror. Lo malo de esta fiesta es que se festeja el mal, la tiniebla, el miedo, todo lo opuesto a nuestra fe que exalta el bien, la amistad con Dios y la paz. ¿Qué debemos saber como cristianos sobre el Halloween 2023?
¿Cuál es el origen de Halloween?
La Solemnidad de todos los Santos es el 1 de noviembre y en la Iglesia se empieza a celebrar desde la noche anterior. Por ello la noche del 31 de octubre, en el inglés antiguo, era llamada All hallow’s eve (víspera de todos los santos). Más adelante esta palabra se abrevió como “Halloween”.
Ya en el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con una festividad llamada Samhein, que iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin del verano y de las cosechas. Ellos creían que esa noche el dios de la muerte permitía a los muertos retornar a la tierra, fomentando un ambiente de terror. Una forma de evitar la maldad de los espíritus malignos, era disfrazándose para tratar de asemejarse a ellos y así pasar desapercibido ante sus miradas.
Cuando los pueblos celtas fueron cristianizados, no todos renunciaron a sus costumbres paganas, y la coincidencia cronológica de su fiesta con la celebración de todos los Santos y la de los difuntos, al día siguiente (2 de noviembre), hizo que las creencias cristianas se mezclaran con las antiguas supersticiones de la muerte. Con el arribo de algunos irlandeses a Estados Unidos, se introdujo en este país el Halloween, y de ahí a todo el mundo.
Una celebración, que por su nombre se origen en su momento fue cristiana, sin embargo, debido a la secularización de esta fecha, se volvió en contra se los dogmas se fe, por lo que la iglesia se opone rotundamente a la celebración "pagana" de Halloween.
¿Halloween es una celebración del diablo?
Según muchos testimonios de personas que practicaron el satanismo y luego se convirtieron al cristianismo, Halloween es la más importante fiesta para los cultos demoníacos porque es como una especie de “cumpleaños del diablo”.
![](https://static.wixstatic.com/media/f495c3_c5ecd585af594ece8f193ca3914f8daa~mv2.webp/v1/fill/w_768,h_513,al_c,q_85,enc_auto/f495c3_c5ecd585af594ece8f193ca3914f8daa~mv2.webp)
Aquí las 5 razones para no celebrar Halloween:
1. La influencia negativa de Halloween
Muchos cristianos hemos olvidado el testimonio de los santos y la importancia de rezar por los difuntos, dejándonos llevar por costumbres paganas en lugar de celebrar adecuadamente estas festividades.
Al igual que ocurrió con el carnaval, donde se mezclaron rituales sagrados con prácticas pecaminosas, Halloween también ha perdido su sentido original al adoptar elementos macabros y monstruosos.
La fiesta de Halloween se ha propagado entre los pueblos hispanos, adoptando prácticas paganas que incluyen sacrificios humanos en el pasado.
Aunque algunos pueblos celtas se cristianizaron, no todos renunciaron a las costumbres paganas. Esto demuestra que la conversión no fue completa y aún persisten tradiciones paganas en algunas comunidades.
Es necesario reflexionar sobre estas festividades y buscar una verdadera conversión, abandonando prácticas contrarias a la fe cristiana y retomando el testimonio de los santos.
2. Origen del Halloween
El Halloween tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas que fueron adoptadas por diferentes grupos de inmigrantes.
Se incluyeron elementos como: brujas, fantasmas, duendes, Drácula y monstruos de todo tipo.
La celebración de Halloween se ha propagado por todo el mundo.
3. Superstición y paganismo en la cultura moderna
En esta sección se reflexiona sobre cómo la cultura moderna ha rechazado a Dios pero ha retrocedido hacia la superstición y el paganismo.
La cultura moderna ha rechazado a Dios considerándolo un mito superado, pero al mismo tiempo ha retrocedido hacia la superstición y el paganismo.”
A lo largo de la historia, diferentes culturas han tenido múltiples dioses, pero gracias al cristianismo se fue abandonando esa creencia en favor del único Dios verdadero.
Sin embargo, en la actualidad se observa un regreso a la superstición y al paganismo, dejando de lado la fe en Dios.
Esto se evidencia en celebraciones como Halloween, donde se realizan ritos tenebrosos y se juega con las artes del maligno.
4. Vivimos en una cultura de la muerte
Donde millones de niños son abortados cada año y muchos más sufren hambre y abandono.
El hombre busca protegerse de fuerzas que no puede dominar y por eso invoca al demonio.
El papel de la fe en contraposición a la cultura actual.
La cultura moderna ha rechazado a Dios pero busca llenar el vacío del alma retrocediendo hacia el absurdo de la superstición y el paganismo.
Es más fácil dejarse llevar por esta corriente cultural que enfrentar el miedo a la muerte sin Dios.
Sin fe, el hombre busca protegerse de fuerzas que no puede dominar. Solo con fe en Jesucristo podemos vencer al mal.
A pesar del avance tecnológico y científico, es importante mantener tanto la fe como la razón.
La cultura actual ha cambiado a Dios por el demonio, lo cual no es sorprendente considerando el rechazo a la fe y la adopción de prácticas tenebrosas.
Es necesario resistir a esta cultura de la muerte y mantener nuestra fe en Dios.
Los inviernos espirituales del hombre.
Destaca que solo Dios da sentido al sufrimiento a través de su cruz y que solo Él es vencedor sobre el horror y la muerte.
Los inviernos espirituales del hombre son protegidos por Dios.
Solo Dios da sentido al sufrimiento a través de su cruz.
Solo Dios es vencedor sobre el horror y la muerte.
No celebrar Halloween.
5. “Prefiere lo hermoso, lo que refleja la imagen de Dios.”
Hay otras fiestas donde se pueden usar disfraces sin invocar espíritus malignos. No le gustan los disfraces ni hacer maldades.
La influencia del cristianismo en el mundo
Menciona que el cristianismo ha construido obras, preservado la cultura, creado hospitales y ha estado presente en todos los aspectos de la vida.
Se pregunta cómo es posible que se celebre Halloween en lugar de dedicar tiempo a las fiestas de Todos los Santos y Fieles Difuntos.
El cristianismo ha influido en diferentes aspectos de la sociedad.
El cristianismo ha construido obras y preservado la cultura.
Se cuestiona por qué se celebra Halloween en lugar de las fiestas religiosas.
Celebrar la fiesta de los santos.
Iglesia Episcopal San Isidro Santa Cruz Arriba
Editor: Ariel Varela
Fuentes:
Comentarios