![](https://static.wixstatic.com/media/f495c3_3324643142754c6aa63fbbf00bde676f~mv2.jpg/v1/fill/w_450,h_300,al_c,q_80,enc_auto/f495c3_3324643142754c6aa63fbbf00bde676f~mv2.jpg)
Te has preguntado alguna vez: ¿en qué momento debo estar de pie, de rodillas o sentado? Veamos a continuación este artículo:
La participación en la liturgia ha de ser también exterior, activa. Todos toman parte con las diversas posturas y algunos gestos, según los distintos momentos de la liturgia. La participación, al vivir con devoción la liturgia, se expresa también en los gestos y posturas corporales, es interior y externa a la vez
Las posturas, que todos adoptan unánimemente en la celebración litúrgica, son expresión clara de participación, de modo que estar de pie, sentado, de rodillas o trazar el signo de la cruz o inclinarse, etc., ayudan a vivir la liturgia y celebrar.
Procesión de entrada
El celebrante saluda a la congregación, la cual se pone de pie.
Toda la congregación debe estar de pie desde el himno de entrada hasta que el celebrante diga: "Siéntense porfavor, escuchemos la palabra de Dios"
Hay que respetar el momento de la procesión.
Un dato extra: cuando pase la cruz procesional por donde usted se encuentra debe saludar haciendo una reverencia, puede ser solemne o simple.
Liturgia de la palabra
Durante las lecciones el pueblo permanece sentado y atento.
Cuando termina la segunda lectura, el pueblo se pone de pie para entonar el himno gradual que nos prepara para escuchar el Santo Evangelio. ES OBLIGATORIO QUE TODOS ESTÉN DE PIE AL PROCLAMARSE EL EVANGELIO.
El pueblo se puede sentar a partir de la homilía (sermón), cuando el predicador (celebrante) lo indique.
Llega el momento del credo, las oraciones de los fieles y la paz, para la cual debe ponerse de pie y permanecer en pie.
Gran plegaria eucarística
Al momento en el que se recogen las ofrendas de dinero, llevan al celebrante las ofrendas de oblación (pan y vino). NUNCA SE SIENTE AL MOMENTO DE LA DOXOLOGÍA.
Al iniciar la doxología todos deben estar de pie, pues inicia la Gran Plegaria Eucarística.
En toda la plegaria eucarística el pueblo debe estar atento a las respuestas.
Consagración de los elementos
POR NONGÚN MOTIVO SE SIENTE AL MOMENTO DE LA CONSAGRACIÓN DE LOS ELEMENTOS.
Es un momento muy importante, el cual lo debe y tiene que hacer con devoción y respeto. Esté totalmente concentrado en el sacrificio que se está recordando en el altar.
Las únicas posturas válidas para este momento son: De pie o de rodillas.
Comunión
NO sentarse cuando inicie el himno de comunión, si va a comulgar debe acercarse al ministro y recibir la Eucaristía. De lo contrario, permanezca de pie y en oración con el himno.
Finaliza el himno de comunión y se da inicio a la oración pos-comunión. En esta oración DEBE OBLIGATORIAMENTE estar de pie.
Bendición impartida por la o el sacerdote.
POR NINGÚN MOTIVO IGNORE, DESCUIDE O HAGA CASO O MISO A LA BENDICIÓN.
Puede estar de pie, de rodillas pero con sincera devoción y respeto.
Otra postura correcta es de pie y con los brazos ya sea extendidos o contraídos al pecho en señal de cruz.
Procesión de salida
Hay que respetar el momento de la procesión.
Un dato extra: cuando pase la cruz procesional por donde usted se encuentra debe saludar haciendo una reverencia, puede ser solemne o simple.
No salir de la iglesia ni moverse de sus asientos hasta que las velas se apaguen y hasta que el celebrante despida al pueblo.
RECUERDE CADA UNO DE ESTOS DATOS, ES IMPORTANTE.
Bendiciones hermanos en Cristo, la paz de Dios esté con todos ustedes.
Editor: Ariel Varela
Iglesia Episcopal San Isidro Santa Cruz Arriba
Comments